DonaRojo1          HazteSocioRojo1              Portal de Voluntarios Sanitarios
Dona def           PortadaHazteSocio             Portal de Voluntarios Sanitarios

Escuelas Pre-escolares en Turkana

   Traduccion a ingles 

kangakipur

"Cubrimos los derechos básicos de poblaciones infantiles vulnerables para devolverles su dignidad y para que vayan alcanzando, poco a poco, autonomía e independencia." Ana Sendagorta.

El objetivo de estos 12 centros preescolares o escuelitas, es mejorar las condiciones de vida de más de 2.000 niños menores de siete años, luchando contra su desnutrición y promoviendo su educación. 

4 2 1Escuelitas

Los Turkana son una tribu de pastores nómadas que se asientan al norte de Kenia, en una zona azotada por las sequías y la hambruna. Su esperanza de vida es de 56 años y la mortalidad de menores de 5 años es muy alta debido a la desnutrición. 

Las Escuelitas de Turkana agrupan 12 centros pre-escolares que gestionan las Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia con el apoyo de la Fundación Pablo Horstmann. Un total de 2.160 niños de entre 2 y 7 años asisten actualmente (cifras de 2022). Reciben diariamente dos comidas, escolarización, vestido, material escolar y atención sanitaria básica.

 

En 2007 la Fundación financió la construcción y el mantenimiento de la primera escuelita, Kaeris, y posteriormente en 2009 de la Escuela Kangarukia. En 2011 se hizo cargo de la alimentación de las otras diez escuelitas y desde 2015 asumió la financiación de todo el proyecto. En 2017 costeó la construcción de la escuela de Sasame, y en 2022 la de Nadunga. También ha financiado los vallados de cinco escuelas, cuatro pozos, cinco letrinas y nueve cobertizos, estos últimos costeados por Manos Unidas.

Para paliar las frecuentes hambrunas, la Fundación ha organizado campañas de emergencia de lucha contra la malnutrición en 2011, y con la colaboración de Manos Unidas en 2017, 2020 y 2022.

¿QUÉ RECIBEN LOS ALUMNOS?

4 2 1EscuelitasFormacionProfesores1

- Dos comidas diarias, de lunes a sábado. Ya hemos logrado un descenso de la altísima tasa de desnutrición que padecían. A finales de 2021, la malnutrición había descendido del 39,1% al 8,7%, la cifra más baja desde 2014. Las misioneras han enriquecido los menús infantiles con más proteínas (carne, huevos y soja), y fruta fresca cada tres semanas.

- La posibilidad de acceder a la escuela primaria. En las escuelitas aprenden inglés y suajili, los idiomas oficiales de Kenia: sólo así podrán superar la barrera idiomática y cursar luego sus estudios. Antes de que este proyecto se pusiese en marcha, tan solo un 17 % de los niños turkana estaba escolarizado y ahora un 65% de nuestros niños lo consigue. El Gobierno de Kenia, al ver que recibían la preparación adecuada, ha ido edificando Escuelas de Primaria junto a nuestros centros preescolares. En junio de 2021, un 89,9% de los niños aprobó las pruebas de acceso a la Educación Primaria.

- Uniformes y material escolar.

- Profesores que reciben formación periódica gracias a los cursos anuales que organiza la Fundación y a los estímulos que les ofrecemos para que obtengan, además, los títulos oficiales kenianos. Una misionera, la hermana Kezia, supervisa e impulsa su trabajo, ayudándoles a alcanzar los objetivos marcados en el plan educativo oficial.

- Atención sanitaria (vacunas, desparasitaciones, vitaminas, etc.) y cuidado de su estado nutricional por medio de una Clínica Móvil que ha creado la Fundación y que visita todas las escuelitas cada dos o tres semanas. Esta Clínica Móvil también atiende a la población adulta, contribuyendo a paliar los efectos de la malaria ya que cuenta con tests rápidos para detectarla.

Las escuelitas se han convertido en el motor de desarrollo y progreso más relevante de los pequeños poblados turkanas y son el punto desde donde se pueden vertebrar iniciativas comunitarias.

COMITÉS DE PADRES PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO DE TODOS

Los comités de padres se ocupan voluntariamente del funcionamiento diario de las escuelitas: de la seguridad, del almacén, de llevar la leña para cocinar, de preparar las comidas, de mantener limpias las aulas, del buen funcionamiento de los pozos o del aprovisionamiento de agua cuando estos se secan. Estos comités, y las reuniones quincenales que mantienen, contribuyen a que la comunidad sienta que las escuelitas son algo suyo, algo propio y son un ejemplo de la participación y el compromiso de todos.

EscuelitasFormacionProfesoresOK

Los Turkana agradecen de manera muy expresiva este apoyo y reciben con gran alegría las iniciativas que la Fundación impulsa para mejorar poco a poco las condiciones de vida de los niños.

Varias fundaciones y empresas, así como varios grupos de amigos y particulares, se han comprometido a asumir el mantenimiento completo de las 12 Escuelitas Preescolares.

 

¡ANIMATE A APOYAR ESTE PROYECTO HACIENDOTE SOCIO AQUI!

Dirección

Calle Camino Sur, 50
28109 Alcobendas - Madrid
Teléfono: 91 650 1973 (mañanas)
 
Fundación Lealtad
 
 
 
 
Redes a las que pertenecemos
fundacion lealtad logo3x      red talento solidario

Dirección

Calle Camino Sur, 50
28109 Alcobendas - Madrid
Teléfono: 91 650 1973 (mañanas)
 
Fundación Lealtad
                                                                                      REDES A LAS QUE PERTENECEMOS

fundacion lealtad logo3x red_talento_solidario.jpg

 
facebook  Twitter   You Tube  You Tube

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica. No recaba ni cede datos personales de los usuarios sin su consentimiento, Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion y obtener mas informacion haciendo clic AQUI.